Absolut Valladolid
Turismo y actualidad de Valladolid.

Absolut Valladolid
  • Inicio
  • Hoteles
  • Vuelos
  • Viajes
  • Publicidad
  • Contacto
Estás aquí : Inicio » Buscando ribera del cea

17 artículos sobre ribera del cea

Senderismo por la Ribera del Cea a su paso por Castrobol

0

La Ribera del Río Cea es una de zonas de senderismo por la Tierra de Campos más divertida, ya que sus varias rutas se pueden realizar caminando, en bicicleta o a caballo y en todas atravesaremos diferentes espacios poblados por bellas aves y bonitos monumentos históricos.

Uno de los recorridos más interesantes es el que pasa por la Ribera del Cea desde y hasta Castrobol, caminando por la orilla del río atravesando miradores, puentes, castros, palomares, viñedos y un molino.

También, cerca de Castrobol hay una zona para bañarse y llegando a la Cañada Zamorana encontraremos algunas lagunas. Este recorrido son 7 kilómetros que se pueden hacer a caballo, en bicicleta o caminando.

Atravesaremos el bosque de la Ribera, el Molino y la Granja del Molino, los mejores paisajes de la Cañada Zamorana. Ni bien partimos desde Castrobol está la primera parada para tomar fotografías desde el mirador. Todo el camino nos guiaran las granjas y si nos cruzamos con algún lugareño cerca de la Granja Béxar, le podemos pedir que nos cuente cómo fue la terrible inundación del invierno de los años 2000 y 2001 en los que esta granja se vio particularmente afectada.

También podremos aprovechar para consultarle por el molino de la Granja del Molino, que es la siguiente posta en este camino. El Molino se encuentra en muy buen estado de conservación pero para visitarlo hay que pedir permiso en el casco de la granja.

Es uno de los caminos más bonitos y lo podremos hacer sin problema durante cualquier época del año.

Foto Vía: tierradecampos.com

 

Seguir leyendo Comentar

Autor akreiman5

Publicado 12 de junio de 2011

Categorías Deportes, Rutas turísticas, Turismo
Etiquetas cañada zamorana, imperdibles de valladolid, melgar de abajo, melgar de arriba, monasterio de vega, santervas de campos, senderismo a caballo, senderismo en bicicleta, senderismo en valladolid, senderismo por el rio cea, senderismo tierra de campos valladolid

Rutas por la Ribera del Cea: desde Monasterio hasta la Dehesa de La Aldea

0

Las Rutas de la Ribera del Río Cea nos permiten conocer el norte de la Tierra de Campos y disfrutar de la belleza de los pueblos de Valladolid.

Estamos recorriendo los varios senderos que se pueden hacer siempre siguiendo la margen del río o conectando entre sí los pueblos que se asentaron cerca de la orilla.

Uno de estos senderos es el que nos lleva desde el Monasterio de Vega hasta la “Dehesa de La Aldea”. Son 17 kilómetros que se pueden realizar caminando, en bicicleta o a caballo y nos permiten observar las tierras del Páramo y su fauna, la bella Laguna del Rebollar y la hermosa Dehesa de encinas que se ubica llegando a La Aldea y donde encontraremos un roble milenario.

Es un recorrido circular en el que pasaremos por sitios históricos como el Monasterio, el Camino Real de Villalón de Campos a León que es una zona donde hay viñedos.

La precaución es no desviarse de la ruta marcada, el sendero tiene varios caminos adyacentes que nos pueden sacar por completo de nuestro camino.

También pasaremos por la Cañada Zamorana y luego se llega de vuelta a Monasterio… en el casco urbano de este poblado encontraremos un bello  mural dedicado al río Cea, cerca de la Plaza Mayor.

Foto Vía: tierradecampos.com

 

Seguir leyendo Comentar

Autor akreiman5

Publicado 8 de junio de 2011

Categorías Deportes, Rutas turísticas, Turismo
Etiquetas cañada zamorana, dehesa de la aldea, imperdibles de valladolid, melgar de abajo, melgar de arriba, monasterio de vega, santervas de campos, senderismo a caballo, senderismo en bicicleta, senderismo en valladolid, senderismo por el rio cea, senderismo tierra de campos valladolid

Las Rutas del Río Cea: Los Melgares hasta Santervás de Campos

0

La Ruta por la Ribera del río Cea es un conjunto de tramos para hacer senderismo que se ubican en el norte de la Tierra de Campos, se caracterizan por ser bastante complejos y porque tienen varios espacios ideales para pescar y tomar fotografías.

Estamos caminando por la Ribera del Cea, en la zona de los Melgares que nos permite caminar por rutas históricas y de belleza natural impactante.

El camino que comenzaremos es que va desde Melgar de Abajo hasta Santervás de Campos, son 11 kilómetros por el Camino de las Culebras hasta Santervás y de vuelta por el Camino de Monte Abajo o de la Villada.

Caminando son al menos 2 horas y media, en bicicleta 1 hora. Atravesaremos llanuras que se extienden por las cuencas del río Cea y del río Valderaduey donde habitan variedad de animales, pero serán de especial atención las aves esteparias.

Este recorrido es especial porque siguiendo el río Cea llegaremos hasta el Valderaduey en la zona de los Manjuelos, donde sólo hay agua en las temporadas de lluvia. También si hacemos este camino durante el verano podremos disfrutar de la zona apta para bañarse. Notaremos como cambia el paisaje, al alejarnos de los Melgares con sus bosques de encinas y llegamos hasta Santervás dominada por los viñedos.

El único cuidado que hay que tener al hacer este camino es al momento de salir de Santervás ya que hay que tomar la Senda de la Pereduela y es muy fácil confundir el camino.

Fotos Vía: tierradecampos.com

 

Seguir leyendo Comentar

Autor akreiman5

Publicado 27 de junio de 2011

Categorías Deportes, Rutas turísticas, Turismo
Etiquetas cañada zamorana, imperdibles de valladolid, melgar de abajo, melgar de arriba, monasterio de vega, santervas de campos, senderismo a caballo, senderismo en bicicleta, senderismo en valladolid, senderismo por el rio cea, senderismo tierra de campos valladolid

Las Rutas del Río Cea: De Monasterio de Vega a Saelices de Mayorga

0

La Ruta por la Ribera del río Cea es un conjunto de tramos para hacer senderismo que se ubican en el norte de la Tierra de Campos, se caracterizan por ser bastante complejos y porque tienen varios espacios ideales para pescar y tomar fotografías.

Estamos caminando por la Ribera del Cea, en la zona de los Melgares que nos permite caminar por rutas históricas y de belleza natural impactante.

Llegamos al camino desde el Monasterio de Vega hasta Saelices de Mayorga, un paraíso de 8 kilómetros que se puede hacer caminando, en bicicleta o a caballo, recorriendo

Estamos caminando por la Ribera del Cea, en la zona de los Melgares que nos permite caminar por rutas históricas y de belleza natural impactante.

El camino que comenzaremos es el que va desde el Monasterio de Vega hasta Saelices de Mayorga, son 8 kilómetros que se pueden realizar caminando, en bicicleta o a caballo.

Pasaremos por caminos históricos y los bosques… es fundamental hacer silencio en esta parte del recorrido para escuchar a los ruiseñores (sólo durante el verano), los chochín, mirlos y garzas reales.

También nos toparemos con algunos de los varios palomares que encontramos en la Tierra de Campos y que se pueden unir haciendo una ruta especial de la que nos ocuparemos en otro momento.

Este recorrido tiene dos zonas aptas para bañarse, ubicadas una al comienzo y otra a mitad de camino, por lo que si lo hacemos durante el verano podremos refrescarnos y caminar tranquilos.

Fotos Vía: tierradecampos.com

 

 

Seguir leyendo Comentar

Autor akreiman5

Publicado 25 de junio de 2011

Categorías Deportes, Rutas turísticas, Turismo
Etiquetas cañada zamorana, imperdibles de valladolid, melgar de abajo, melgar de arriba, monasterio de vega, santervas de campos, senderismo a caballo, senderismo en bicicleta, senderismo en valladolid, senderismo por el rio cea, senderismo tierra de campos valladolid

Las Rutas del Río Cea, senderismo por la Tierra de Campos: Los Melgares

1

La Ruta por la Ribera del río Cea es un conjunto de tramos para hacer senderismo que se ubican en el norte de la Tierra de Campos, se caracterizan por ser bastante complejos y porque tienen varios espacios ideales para pescar y tomar fotografías.

Comenzaremos la ruta de senderismo por el Río Cea en Melgar de Arriba hasta Melgar de Abajo, en total serán 12 kilómetros  que toman al menos 3 horas a pie o 1 hora en bicicleta o caballo. Es un recorrido circular que atraviesa la margen izquierda del Cea y pasa por Cañada Zamorana que se ubica en la margen opuesta.

El tramo que continúa es desde Melgar de Arriba al Páramo, que alcanza 15 kilómetros que también se pueden recorrer caminando (4 horas), en bicicleta o a caballo (1 hora 30 minutos) atravesando el Camino a Bercianos del Real Camino, el Páramo y la Cañada Real de la Bañeza a Villada, un camino donde conoceremos las históricas vías pecuarias y tendremos la posibilidad de observar diferentes aves esteparias como la Avutarda.

Luego está el sendero desde Melgar de Abajo hasta el Monasterio de Vega, son 10 kilómetros que caminando toman al menos 2 horas y media, y que en bicicleta o a caballo toman 1 hora. Caminaremos por las lomas de la margen izquierda del río Cea hasta llegar al Monasterio y luego daremos la vuelta por la Cañada Zamorana, que está en la margen derecha.

Este recorrido por la Tierra de Campos también nos permitirá fotografiar aves esteparias y maravillarnos con la belleza del campo vallisoletano.

Fotos Vía: tierradecampos.com

Seguir leyendo Comentar

Autor akreiman5

Publicado 24 de junio de 2011

Categorías Deportes, Rutas turísticas, Turismo
Etiquetas cañada zamorana, imperdibles de valladolid, melgar de abajo, melgar de arriba, monasterio de vega, santervas de campos, senderismo a caballo, senderismo en bicicleta, senderismo en valladolid, senderismo por el rio cea, senderismo tierra de campos valladolid
Más antiguos »
  • Feed RSS
  • Email RSS
  • Pinterest
  • Twitter
  • Facebook
  • Google +

Blogroll

  • vuelos Valladolid
↑
 
 
 
  • Información de Valladolid
  • Aviso legal
  • Licencia
  • Publicidad
  • Contacto

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de usuario y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. En cualquier momento puede deshabilitar el uso de cookies desde las preferencias de su navegador para este sitio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Puede encontrar más información acerca de nuestra política de cookies en nuestro aviso legal. ACEPTAR

Aviso de cookies