II Ciclo de Conferencias sobre Astronomía en el Museo de Ciencias

De los tantos sitios muy interesantes que ofrece Valladolid, uno de los más completos es el Museo de Ciencias. La exhibición permanente de este museo es excelente y no puede dejar de visitarla.

Claro que además realiza periódicamente diferentes muestras temporales o proyectos como las Conferencias de Astrofísica que comienzan hoy 26 de octubre de 2010.

Es la segunda vez que el Museo, la Sociedad Astronómica Syrma y un grupo de la Universidad de Astronomía organizan las conferencias que bajo el nombre Carlos Sánchez Magro, integran a gran cantidad de estudiosos de la astrofísica que presentarán conferencias durante este día 26 de octubre, el 2 y el 5 de noviembre de 2010.

Carlos Sánchez Magro fue jefe de servicios técnicos y de fotometría del Instituto de Astrofísica de Canarias, nacido en Valladolid en 1944. Fue uno de los profesionales más destacados en el área del diseño de instrumentación astronómica y como docente. Fue el responsable de la inauguración del Área de Instrumentación del Instituto Astrofísico de Canarias.

La primera charla estará a cargo de Roi Alonso Sobrino cuyo tema será “Los exoplanetas: crónica de un descubrimiento anunciado, y de muchos inesperados” la charla nos permitirá conocer cómo los astrónomos y astrofísicos pueden inferir la existencia de un planeta antes de verlo realmente, de cómo son útiles los nuevos telescopios y las nuevas tecnologías informáticas para la investigación y exploración del espacio.

El día 2 de noviembre Eduardo Battaner ofrecerá la conferencia Historia de la Cosmología y el 5 Pablo Santos Sanz hablará sobre Los confines del sistema solar. Todas las charlas son el Auditorio del Museo a las 19.30 horas.

Imagen Vía: museocienciavalladolid.es

Deja un comentario